Volver
Intensa circulación de aire húmedo y luego...más lluvias – CCA/Agrositio
  • Clima

  • Intensa circulación de aire húmedo y luego...más lluvias – CCA/Agrositio

  • Gran parte de la región pampeana no necesita precipitaciones en forma inmediata. No obstante, estamos ante un escenario difícil para gran parte de la provincia de BA, donde hay poca capacidad receptiva y tenemos por delante un evento pluvial complejo...

    Por otra parte, se han observado recuperaciones de reservas importantes en el centro de la Mesopotamia y el NEA, tardías, pero correcciones al fin. Aparece el norte de SF y algunos sectores del centro norte entrerriano algo más necesitados, pero para nada complicados, sobre todo atendiendo que son fechas en que aun pueden observarse recargas. La semana se perfila con intensa circulación de aire húmedo, aunque las principales lluvias llegan hacia el viernes y sábado. Durante el resto del día, se fortalecerá la circulación del noreste, el sistema de alta presión está ubicado en una posición favorable para ello. Como muchas veces mencionamos en los informes de tendencia, con el litoral atlántico cálido y un buen posicionamiento anticiclónico el flujo de humedad sobre la región pampeana es muy eficiente. Las condiciones de la atmósfera media son estables, no permiten demasiados movimientos verticales y no hay perturbaciones cercanas. Cuando las neblinas se dispersan quedan cielos soleados o con coberturas parciales. El ambiente se mantiene cálido para la época. Durante el martes , se pueden volver a dar neblinas y bancos de niebla. Estos fenómenos de condensación están muy sustentados por la disponibilidad de humedad, pero dependerá mucho del grado de enfriamiento que se vaya desplegando en los distintos sectores de la región pampeana para que se concreten los eventos y en tal caso, los mismos no serán todos con la misma perdida de visibilidad. La problemática del ambiente húmedo en los amaneceres de esta época del año, se resuelve lento y esto hace perder eficacia en a las labores de recolección. En muchas zonas, las nieblas más densas se levantan y quedan como nubes bajas temporarias, con mejores chances de despejarse hacia la tarde. Para el miércoles , vamos a una situación que se complejiza con la nubosidad, será en general una jornada más gris, lo cual vuelve recurrente la problemática de cosecha en cuanto a los altos valores de humedad con que se recoge el material. En la zona de transición entre Patagonia y el sudoeste de BA, comienza a marcarse un frente frío, anticipándose con una rotación de los vientos al sudoeste y algo de inestabilidad sobre la zona, pero sin provocar precipitaciones. La mayor parte de la región pampeana y el norte del país, repiten lo sucedido en jornadas previas. Durante el jueves , se perfila una situación que aún no plantea un nivel significativo de inestabilidad, pero el frente ya habrá tenido su primer avance sobre la provincia de BA y hacia la noche no se descartan lluvias sobre el centro sudeste de la provincia. Estas lluvias pueden ser acompañadas por las primeras tormentas. No habrá limitante en la disponibilidad de humedad, por lo tanto, es la energía que traerá el frente para provocar ascensos de aire la que definirá cuán importante serán las lluvias. Lo que queda claro es que la franja este y el sector central del norte de BA, se repartirán el protagonismo a la hora de la acumulación de precipitaciones. Para el viernes , comenzamos a transitar el tramo más complejo de la semana. El frente queda estacionario entre el centro este de CB y el sudeste bonaerense. Sin embargo, las lluvias no extienden su despliegue, hay una concentración de las mismas sobre la provincia de BA, algo que claramente es negativo. Las precipitaciones pueden ser menores hacia el sudoeste, pero los milimetrajes esperados en el este, serán largamente innecesarios, superadores de los valores normales del mes. Es una situación que provocará excesos hídricos y anegamientos en una zona con muy escasa o nula capacidad receptiva. Las lluvias de marzo y comienzos de abril ya han colmado muchos reservorios, con lo cual, evidentemente estamos ante una situación de riesgo, el cual obviamente no disminuye en áreas donde ya se ha podido cosechar. Las lluvias pueden incursionar sobre el sur entrerriano y sur de SF, pero como eventos normales, no fuera de medida como los que se prevén para BA. El fin de semana comienza con una intensa circulación de aire del sudoeste que ingresa por detrás del sistema frontal. Las provincias de LP y BA, son las primeras que sienten la llegada del aire frio. El frente sigue caminando hacia el norte del país, pero con muy poca actividad con lluvias modestas sobre el litoral y la Mesopotamia, posiblemente algo más intensas cambiando para el lunes. Para el domingo pueden darse las primeras heladas en el sur de CB y algunos sectores de LP, esto no sucederá en BA, por la carga de humedad con que quedaran los suelos. El lunes se proyecta como el inicio de una semana fría, pero más acorde a lo esperado para esta época del año.

  • . 12/05/2025

  • www.agrositio.com.ar